RegiónNet

5 pasos para sembrar perejil en casa y darle sabor a tus recetas

El perejil se puede sembrar a partir de un esqueje o de semillas, siendo este último el método más lento, pero que igualmente debemos conocer.

El perejil o Petroselinum crispum es uno de los ingredientes que pocas veces falta en una cocina, pues no es para menos si se toma en cuenta que es indispensable a la hora de preparar una gran variedad de recetas, ya que aporta un sabor extraordinario, además de que es una rica fuente de vitaminas y minerales que benefician la salud.

 Adicional a esto, el perejil es sencillo de cultivar, por eso es que podemos tenerlo en casa y así aprovechar de su frescura, lo cual representa una mayor sabor en nuestras recetas, así como también podemos evitar que contengan los químicos que usualmente se usan para sembrarlo a gran escala.

Pasos para cultivar perejil en el hogar

El perejil se puede sembrar a partir de un esqueje o de semillas, siendo este último el método más lento, pero que igualmente debemos conocer.

Paso 1: Germinar la semilla

Las semillas de perejil se pueden obtener en un vivero o en cualquier tienda en la que se ofrezcan productos agrícolas. Luego de tenerlas es necesario germinarlas, para esto se debe preparar un semillero que tenga drenaje y cuya tierra esté nutrida con compost, la cual debemos mantener siempre húmeda, sin que exista un exceso de agua. Pueden pasar hasta 4 semanas para que broten todas las semillas.

Paso 2: Preparar el suelo

Luego de seleccionar el espacio, ya sea un huerto o una maceta, hay que preparar la tierra, por eso es necesario preparar un compost que sea rico en nitrógeno, potasio y fósforo, aunque también se pueden adquirir nutrientes en un vivero.

Paso 3: Trasplantar

Luego de haber abonado la tierra y al observar que los brotes del semillero ya tienen las segundas hojas, es el momento de trasplantarlas. Antes de extraerlas del semillero se deben regar un poco y luego extraerla de la tierra temiendo mucho cuidado de no afectar la raíz, par luego sembrarla en el terreno fértil con una separación de 20cm como mínimo.

Paso 4: Regar y fertilizar

El éxito del cultivo depende en gran medida de mantener la tierra húmeda, siempre controlando que no exista un exceso de agua que pueda pudrir la plantación. El perejil también puede ser afectado por distintas plagas, para evitar esto se pueden comprar fertilizantes preferiblemente ecológicos o preparar fertilizantes caseros con productos naturales.

Paso 5: Cosechar

Al mantener los cuidados adecuados se puede empezar a cortar los primeros tallos cuando estos alcancen un tamaño aproximado de 10cm a 15cm, siempre cortando los tallos visibles y dejando los brotes centrales para que puedan volver a crecer. También se puede espera que los tallos tengan flores y produzcan semillas que puede ser usadas para una nueva plantación.

 

Fuente: www.airedesantafe.com.ar

Deja una respuesta

diecisiete − ocho =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]