RegiónNet

3 sustitutos a la miel de abejas y cómo puedes incorporarlos a tus recetas

¿Sabías que existen alternativas a la miel de abejas tradicional que, además, son de origen vegetal? Los endulzantes vegetales son una excelente opción para sustituir la miel e ideales para dietas veganas. Cabe destacar que las abejas juegan un papel fundamental en el equilibrio ambiental y su población se ha visto drásticamente afectada.

Optar por alternativas vegetales es clave para ayudar a su protección y conservación. Utilízalas en preparaciones tanto dulces como saladas, incorporando todas sus propiedades.

Melaza o miel de caña

También conocida como miel negra, la melaza se elabora a partir del jugo que se extrae de la caña de azúcar. La melaza es un laxante natural y una gran fuente de hierro. También es indicado como sustituto del azúcar para personas diabéticas -previa consulta médica- y aporta una variedad de minerales.

Sirope de arce o miel de maple

Este endulzante es fabricado a partir de la savia del arce azucarero, arce rojo o del arce negro. Es una de las alternativas a la miel tradicional más populares. El sirope de arce tiene la mitad de las calorías que el azúcar blanco. Aporta calcio, potasio y antioxidantes, y ayuda a reforzar el sistema inmune.

Melaza de arroz

También conocida como sirope o malta de arroz, esta alternativa a la miel se elabora fermentando arroz utilizando cebada germinada y malteada. Posee un tercio menos de calorías que el azúcar y es un alimento rico en calcio y potasio.

¿Cómo utilizar estos reemplazos a la miel en la cocina?

Todos estos endulzantes pueden utilizarse de la misma forma. Solo debes tener en cuenta que algunos pueden ser más dulces que otros o variar en consistencia y color.

No obstante, estas alternativas a la miel son aptas para cualquier preparación: en postres, pastelería, panadería y para endulzar bebidas. También puedes glasear comidas saladas, como verduras o carnes vegetales al horno. De esta manera, sustituyendo la miel tradicional por alternativas veganas, estarás contribuyendo al bienestar de las abejas.

 

 

Fuente: www.airedesantafe.com.ar

Deja una respuesta

16 + 12 =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]