Potomanía: cuáles son los riesgos de beber compulsivamente mucha agua

Por los beneficios para el organismo y la salud, algunas personas se exceden en su hidratación y llegan a ingerir entre 8 y 15 litros de agua al día. De qué se trata este comportamiento.

Archi conocido es el consejo de que beber dos litros -o más- de agua por día trae infinitos beneficios para la salud. Sin embargo, están quienes, creyendo que van a potenciar las bondades del buen hábito, multiplican por diez o más el volumen de líquido ingerido, lo cual, deja de ser saludable para pasar a ser todo lo contrario.

Lo cierto es que al hábito de beber mucha agua se le asocian propiedades milagrosas, entre las que pueden enumerarse una mejor circulación sanguínea, mejoras a nivel de la piel, y una mejor salud en general, entre otras tantas. Pero la obsesión por beber agua puede desencadenar una conducta patológica. Se conoce por potomanía al desorden alimenticio que consiste en beber compulsivamente muchos litros de agua, y que algunos especialistas consideran una adicción.

Quienes sufren potomanía pueden llegar a ingerir entre ocho y 15 litros al día, muy por encima de los “dos litros o más” recomendados y obtienen una sensación placentera al hacerlo, por lo que puede clasificarse como una adicción. En algunos casos, se puede llegar a una hiperhidratación, que sucede cuando la ingesta de agua supera la capacidad de los riñones para excretarla, lo que conduce a la dilución del nivel de sodio en la sangre. Con el tiempo, aparecen síntomas que pueden ser leves como el dolor de cabeza y las náuseas, o más graves (aunque poco frecuentes) como convulsiones e incluso la muerte.

Existen diferentes índices de hidratación, pero habitualmente se recomienda tener en cuenta tres señales para detectar la deshidratación: la sed (por lo general aparece cuando la persona ya está un 1% deshidratada), los cambios de peso (una pérdida rápida puede ser un indicador) y el color de la orina (si es oscura el cuerpo está reteniendo agua y eso significa que necesita más líquido; por el contrario si es siempre demasiado clara, se está ingiriendo más agua de la necesaria).

¿Cómo es posible darse cuenta entonces si alguien bebió demasiada agua? Según el médico internista alemán Kevin Schulte, “los riñones sanos pueden regular bien el equilibrio de agua y sodio durante mucho tiempo. El primer síntoma de una sobrehidratación es que se excreta mucha orina. A partir de qué cantidad de líquido sucede esto, eso depende de cada persona. Si se sigue bebiendo sin moderación se pueden producir mareos, malestar y náuseas”.

– ¿Qué puede hacer alguien si teme haberse sobrehidratado?

– Schulte: Si los riñones están sanos, la naturaleza regula todo sola. Por eso, lo mejor es esperar. ¡Pero no seguir bebiendo! Si hay enfermedades renales o cardíacas de por medio, lo mejor es consultar con un médico.

Según algunos expertos, quienes beben demasiado durante mucho tiempo corren, además, mayor riesgo de sufrir presión alta. Sin embargo, se trata de una tesis que no está probada. Por lo general se exagera un poco con esto. El cuerpo regula el equilibrio de líquidos bastante bien por sí mismo.

Para los especialistas, en el trasfondo psicológico de la adicción al agua hay algo más: puede que la sed no parezca algo relacionado con la ansiedad, pero es algo a lo que muchas personas que padecen ansiedad se enfrentan regularmente. A menudo aparece la sensación de necesidad de beber uno o dos vasos de agua durante y después de los ataques de ansiedad, y algunas personas que la padecen sienten que necesitan beber más agua todos los días.

 

Fuente: www.infobae.com

Deja una respuesta

2 × 2 =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]