Por qué los perros persiguen a los gatos y cómo evitarlo

Los gatos son pequeños y peludos como conejos, ¿por qué no perseguirlos?. Los perros conservan un comportamiento heredado que hace que algunos vean como presas a los felinos.

Es posible que nuestro perro no sea un gran cazador. De hecho, lo más probable es que esté a cientos de generaciones de su ancestro cazador más cercano. Sin embargo, su cuerpo aún lleva impresos los rasgos de una máquina para cazar.

Tiene filosos dientes incisivos que no fueron diseñados para comer elegantes bocados de alimento balanceado en un comedero.

Los ojos tienen miles de receptores de movimiento más que los ojos de los seres humanos. Nosotros vemos el color. Los perros además ven la acción discriminada y pormenorizada.

Los perros tienen un impulso para la persecución que hace que instintivamente persigan a cualquier cosa que corra. El relámpago repentino del movimiento felino envía un mensaje al cerebro del perro: “Hay que perseguirlo”.

Muchos perros maduros y aquellos con personalidades de bajo perfil preferirían dormir antes de perseguir. Mientras el impulso para perseguir sigue vivo en los perros modernos, el impulso siguiente, que es el de matar a la presa, se ha extinguido en gran parte. Los gatos excitan a los perros y les encanta perseguirlos en general.

Ahora bien una vez que los tienen arrinconados, se olvidan el por qué los querían perseguir en una primera instancia. La mayoría de los perros arrinconarán a un gato y luego solamente ladrarán por frustración porque ya no saben qué hacer después.

Los gatos son más veloces y más ágiles. Pueden saltar distancias tremendas y generalmente se alejan de las persecuciones sin haber sufrido siquiera un rasguño. Aún, cuando la mayoría de los perros no persiguen a los gatos con los cuales conviven, para algunos el planteo es demasiado tentador.

Una manera de desalentarlos es mantener la correa enganchada a sus collares en todo momento. En el instante que se lanzan a la persecución, es importante pisar la correa y hacer un ruido fuerte. La pisada a la correa contrarresta el impulso hacia delante y los sacude, y el ruido fuerte hace que toda la experiencia sea aversiva e incómoda.

Después de un tiempo, a la mayoría de los perros les llegará el mensaje de que perseguir a los gatos tiene recompensas poco recomendables. Sin embargo, al igual que un ex fumador que prueba una pitada, los perros se pueden volver a entusiasmar con la persecución de gatos si llegan a tener la oportunidad de hacerlo, de modo que habrá que vigilarlos constantemente.

Muchas veces, sin saberlo estamos desencadenando un fuerte y terrible conflicto al traer un perro o un gato a casa y obligarlo literalmente a convivir el uno con el otro. Descubrir cómo hacerlo y cómo saber si es posible es parte de nuestra obligación para tener la fiesta en paz. Conocer y respetar algunas pautas y consejos ayudarán a que tu gato pueda aceptar y convivir con un perro o viceversa.

Es importante recompensar a ambos cuando estén tranquilos al vincularse, reforzando este comportamiento. Este acercamiento deberá ser progresivo y paulatino, ya que cualquier falla puede retrasar o hacer imposible en un futuro el acercamiento.

Cuando se dé la interacción, que será el último paso de la presentación, tendremos que dejar que se presenten, se huelan e interactúen, reforzando el buen comportamiento con recompensas y manteniendo el bozal y la correa en el caso del perro para evitar contratiempos.

 

Fuente: www.infobae.com

Deja una respuesta

tres + 10 =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]