Los sí y los no de podar de invierno

Arboles y arbustos se benefician con una poda en esta época del año, pero es necesario tomar algunos recaudos.

Cuando el árbol es joven, la poda formativa tiene el objetivo de construir una arquitectura fuerte y segura. Además, los árboles generan defectos en su crecimiento, como ramas con mal ángulo de inserción, ejes codominantes con corteza incluída, chupones o ramas que se secan o que sufren roturas por tormentas.

Con la poda, esos defectos pueden corregirse para minimizar riesgos.

En los árboles adultos, las razones son eliminar interferencias, reducir sombra y resistencia al viento de la copa, mantener la sanidad generando un mejor microclima dentro de la copa, influir en la producción de flores y frutos, mejorar la estética y determinadas vistas e, incluso, incrementar la esperanza de vida del ejemplar.

¿Qué podar en invierno?

En las especies caducas, tanto árboles como arbustos, hay dos momentos en los que no se puede podar: en otoño, desde que comienzan a amarillar las hojas hasta que caen, y en primavera, desde que comienzan a hincharse las yemas hasta que las hojas están completamente expandidas.

En persistentes, realizarla antes del comienzo de la brotación primaveral, para un más rápido cierre de las heridas generadas.

En semipersistentes, en primavera, cuando la hoja ya ha caído y antes de la inmediata floración.

Consejos para podar con éxito

  • Los sí:

Los cortes deben realizarse con la herramienta adecuada para cada caso, según el tamaño, la ubicación y el estado de la rama (seca o verde), a fin de que sean limpios y sin desgarrar tejidos.

Usar tijeras de poda de una y dos manos de corte deslizante o cizalla, serruchos de diferentes diseños en cuanto a forma, tamaño, tipos de dientes y hasta motosierra para ejes de mayor diámetro.

  • Los no:

No debe podarse un ejemplar recién plantado. El ejemplar está estresado debido a la pérdida importante de raíces. Sólo se podarán las ramas rotas y el resto se deberá hacer a fines de la primavera o verano, una vez que la planta haya respondido con una buena brotación y esté en activo crecimiento.

No existe ninguna sustancia que, pincelada sobre un corte, favorezca el cierre de la herida. Si el corte está mal realizado, ponga lo que se ponga, la herida puede generar pudrición.

Antes se utilizaban productos para evitar la entrada de patógenos, hoy se comprobó que si el corte está correcto, esto resulta innecesario.

Los cortes no deben realizarse al ras del tronco.

¿Cuánto podar?

A un árbol o arbusto joven y vital puede llegar a podarse hasta el 40/50% del volúmen total de la copa verde para llegar a un determinado objetivo en una sola intervención. En el caso de un ejemplar maduro, nunca debe podarse más de un 25/30% del volumen total de la copa verde.

Fuente: www.lanacion.com.ar

Deja una respuesta

veinte + 15 =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]