El cerebro puede entrenarse: 3 estrategias para disfrutar del ejercicio físico

El deporte ayuda a liberar endorfinas que aumentan el bienestar. Los expertos afirman que es posible entrenar al cerebro para encontrar placer en la actividad física.

Para muchos, realizar actividad física regular es una obligación, una tarea tediosa que debe soportarse para conseguir logros físicos o de salud. Si bien estar en movimiento acarrea múltiples beneficios como mayor agilidad, mejor control del peso y un mejor estado corporal general, para algunas personas el entrenamiento es un desafío cuesta arriba.

Entonces, para romper la barrera del aburrimiento, es necesario entrenar también al cerebro. Algunas estrategias mentales pueden convertir a la actividad física en uno de los momentos más placenteros del día.

El cerebro también se entrena

Una nueva investigación publicada en la revista especializada Medicine & Science in Sports & Exercise, examinó en profundidad la actividad cerebral durante el ejercicio, con el fin de comprender el vínculo entre el placer o displacer, la mente y el entrenamiento. El estudio sugirió que cualquier persona, incluso aquellas reacias al entrenamiento físico, puede cambiar sus patrones de pensamiento y con perseverancia, se puede terminar disfrutando de los deportes. Empezar, no abandonar, y ser constante es fundamental para que esto ocurra.

El equipo científico de la Universidad de Turku en Finlandia trabajó con 64 voluntarios que, tras sesiones intensas de entrenamiento de spinning, completaron cuestionarios sobre sus sentimientos y actitudes respecto al ejercicio y también se sometieron a escaneos para evaluar los cambios en su actividad cerebral durante los ejercicios.

Los investigadores estudiaron la función de los receptores cerebrales que responden a la presencia de analgésicos naturales (opiáceos endógenos) producidos por el propio cuerpo y que juegan un papel importante en la respuesta al dolor, manteniendo la motivación y regulando emociones como el estrés y la ansiedad.

Los investigadores señalaron que los receptores opioides centrales (MOR, por sus siglas en inglés) modulan las respuestas afectivas al ejercicio físico. “Las personas con mayor capacidad aeróbica reportaron mejoras en el estado de ánimo inducidas por el ejercicio que aquellas con menor condición física”, apuntaron en su informe.

Según este estudio es posible “programar al cerebro”, ya que cuanto más se persiste en el ejercicio físico, mejor es la actividad de los receptores opioides cerebrales. Por eso, hasta para quienes el entrenamiento es tedioso, obligarse al principio para disfrutar más adelante, puede ser la regla.

 

 

Fuente: www.infobae.com

Deja una respuesta

5 − cinco =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]