Qué es el punto ciego del auto y cómo minimizarlo para evitar accidentes

También conocido como ángulo muerto, es uno de los causantes de siniestros viales.

El punto ciego es el área de visión del entorno a la que el conductor de un auto no tiene acceso, ya sea de manera directa o porque los espejos retrovisores no la reflejan; es decir, lo que la persona que está volante de un vehículo no llega a ver su alrededor, en general hacia sus laterales.

También conocido como ángulo muerto, es un aspecto de la conducción a tener muy en cuenta. Sin una buena visibilidad integral de lo que ocurre alrededor del vehículo es difícil circular de un modo seguro. De hecho, el 90 por ciento de la información que reciben los conductores al volante llega a través de los ojos.

Hay una maniobra muy común: un conductor viene por una calle o autopista, chequea el espejo retrovisor y no detecta la presencia de otro vehículo. Entonces comienza a cambiar de carril y de repente escucha el bocinazo del auto que efectivamente venía a su costado, pero el campo visual de su espejo no le llegaba a mostrar. A veces, ambos conductores reaccionan rápido y bien para evitar un siniestro, pero otras terminan en un choque. Y a velocidades elevadas, esto podría poner seriamente en juego la integridad física de todos.

Cómo reducir los puntos ciegos

  1. Acomodar correctamente los espejos retrovisores antes de iniciar la marcha. Para ello, es necesario sentarse, agarrar el volante, adoptar la posición habitual de conducción y colocar los espejos a partir de esta perspectiva. Al conducir un vehículo de gran porte se debe tener en cuenta que cuanto más alto es el vehículo se tiene una menor visión delantera a corta distancia (el conductor pierde aproximadamente 3 metros de visión frente a él). Además, el espejo retrovisor interno no refleja la parte trasera del vehículo y los externos no cubren ampliamente los laterales del mismo.
  2. Antes de realizar una maniobra (giro, cambio de carril, adelantamiento, etc.) se debe disminuir la velocidad de circulación, colocar la luz de giro y mirar por los espejos realizando un pequeño movimiento corporal hacia adelante para ampliar el ángulo de visión. Se recomienda mirar al menos dos veces para corroborar el inicio de la maniobra.
  3. Mientras se circula, además de revisar los espejos retrovisores, utilizar la visión periférica dando vistazos por encima de los hombros cuando sea necesario.
  4. En lo posible, es recomendable usar espejos convexos homologados, pero se debe tener en cuenta que las imágenes que se reflejan en ellos no son reales en tamaño ni cercanía.

En los últimos años se popularizó entre las automotrices la implementación de un sensor de ángulo ciego. Básicamente, lo que hace es enviar una alerta visual al conductor a través de los espejos retrovisores cuando detecta la presencia de un vehículo en el ángulo que no se llega a ver mediante ellos.

Fuente: tn.com.ar

Deja una respuesta

tres × dos =

Abr
22
Sáb
todo el día Aniversario Lanteri @ Comunidad de Lanteri
Aniversario Lanteri @ Comunidad de Lanteri
Abr 22 todo el día
Aniversario Lanteri @ Comunidad de Lanteri
Lanteri, como tantos otros pueblos, creció gracias al impulso del ferrocarril. Los orígenes de la localidad se remontan al año 1914 cuando la Dirección General del Ferrocarril de Santa Fe, decide extender las vías férreas[...]
Abr
23
Dom
todo el día Aniversario Romang @ Localidad de Romang
Aniversario Romang @ Localidad de Romang
Abr 23 todo el día
Aniversario Romang @ Localidad de Romang
Esta localidad fue poblándose pautalinamente con la llegada de sus fundadores en 1873 y de algunas familias de colonos italianos, franceses, alemanes y principalmente suizos procedentes de las zonas de Helvecia y Esperanza. La zona[...]
Abr
27
Jue
todo el día Aniversario Reconquista @ Ciudad de Reconquista
Aniversario Reconquista @ Ciudad de Reconquista
Abr 27 todo el día
Aniversario Reconquista @ Ciudad de Reconquista
  En 1870 cuando Argentina se hallaba en pleno proceso de organización y modernización del Estado, superados los conflictos externos como la Guerra del Paraguay y las rebeliones internas, el Estado estuvo en condiciones de[...]
Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]