La provincia avanza en la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía

Mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

En el marco de las políticas públicas articuladas con el sector productivo y adecuadas a las particularidades de cada sistema de producción, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, continúa asistiendo a productores afectados por la sequía. Las acciones contemplan créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

Durante las últimas semanas, y luego de un relevamiento que previó encuentros con productores en Las Gamas, Vera, Reconquista, San Cristóbal, Tostado, Ceres, Landeta, entre otras localidades, en los departamentos General Obligado, 9 de Julio y Vera, se gestionó la compra de 30 tanques cisternas para fortalecer de manera local el abastecimiento de agua a productores de cada distrito. En tanto, la distribución de agua ya alcanzó a decenas de productores de San Bernardo, Villa Minetti y Gregoria Pérez de Denis.

Además, de manera articulada con la Sociedad Rural de Vera, junto a los gobiernos locales y otras instituciones, se trabaja en el acarreo de agua con camiones cisternas en distintos distritos de ese departamento, entre ellos: Fortín Olmos, Garabato, El Bonete, Fortín Charrúa, Fortín Inca, Vera, Paraje 70/800, Toba, La Gallareta y Santa Felicia.

LÍNEAS DE ASISTENCIA
En cuanto a las líneas de financiamiento desde la cartera productiva se recuerda que se encuentran vigentes las siguientes asistencias:

-Créditos destinados al sector tambero en convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe: contempla una línea por un monto total de 500 millones de pesos, con créditos de hasta 3 millones de pesos por productor. El plazo de pago es de hasta 12 meses, incluyendo tres meses de gracia. La línea estará vigente hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo. Cabe destacar que el Gobierno Provincial bonificará el 15% de la tasa de interés. Los interesados deben dirigirse a las sucursales de dicha entidad en su localidad.

-Línea de Recomposición Productiva (sin certificado de Emergencia Agropecuaria), destinada a productores agrícolas, ganaderos y mixtos en todo el territorio provincial. La misma contempla créditos sin interés de hasta 700 mil pesos, con 12 de meses de gracia y 12 meses de plazo de pago incluido el plazo de gracia. La inscripción se realiza por medio del Sistema AFEM (Sistema de Asistencia Financiera a Productores en Emergencia): www.santafe.gob.ar/afem/ o en la Agencia o Asociación para el Desarrollo más cercana a su distrito. El plazo de inscripción es hasta el 3 de febrero del corriente año.

En el departamento Vera:
Acarreo de agua y acondicionamiento de tomas de agua. Esta línea comprende un aporte de 55 millones de pesos a la Sociedad Rural local para llevar adelante dichas acciones. Destinado a productores de hasta 400 cabezas sin costo. Los interesados en acceder deben dirigirse a la comuna o municipio más próxima a su distrito para gestionarla.

En el departamento 9 de Julio:
-Acarreo de agua y acondicionamiento de tomas de agua a partir de un aporte entregado a la Asociación para el Desarrollo de 25 millones de pesos. Destinada a productores de hasta 200 cabezas sin costo. Para los productores de 200 a 400 cabezas se cubrirá el costo del 50% del acarreo.

-Limpieza y acondicionamiento de represas a partir de un aporte de 10 millones de pesos a la Asociación para el Desarrollo para el pago de servicios de acondicionamiento de represas distribuidas en el territorio. Destinado a productores de hasta 400 cabezas sin costo.

Los productores interesados en gestionar estas asistencias deben inscribirse en la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio.

CERTIFICADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA O DESASTRE AGROPECUARIO
Aquellos productores que tengan sus explotaciones agropecuarias en la provincia de Santa Fe y requieran acceder a la Emergencia Agropecuaria deberán presentar la siguiente documentación:

-Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria por distrito.

-Copia del contrato correspondiente (arrendamiento/ aparcería/ comodato/ pastaje/ otros).

-RUPP en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria.

Aquellos productores dedicados a todas las actividades excepto apicultura que deseen tramitar la declaración jurada solicitando el beneficio, deben ingresar al siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

Para mayor información, ingresar al sitio web del Gobierno Provincial: www.santafe.gob.ar

En el caso de los productores apícolas, deberán presentar:

-La Declaración Jurada de Emergencia apícola (una por productor), en donde consten todos los apiarios afectados (modalidad: presentación online).

-Copia del DNI del productor en caso de persona física, o copia de Acta Constitutiva en caso de tener personería jurídica.

-RUPP por apiario declarado.

-RENAPA.

Para tramitar la declaración jurada solicitando el beneficio deben ingresar al siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/proap/

Para mayor información, visitar el portal oficial de la provincia: www.santafe.gob.ar

El plazo de inscripción para solicitar los certificados de emergencia o desastre agropecuario es hasta el 28 de febrero de 2023.

 

Fuente: Gobierno de Santa Fe.

Deja una respuesta

catorce − 2 =

Abr
22
Sáb
todo el día Aniversario Lanteri @ Comunidad de Lanteri
Aniversario Lanteri @ Comunidad de Lanteri
Abr 22 todo el día
Aniversario Lanteri @ Comunidad de Lanteri
Lanteri, como tantos otros pueblos, creció gracias al impulso del ferrocarril. Los orígenes de la localidad se remontan al año 1914 cuando la Dirección General del Ferrocarril de Santa Fe, decide extender las vías férreas[...]
Abr
23
Dom
todo el día Aniversario Romang @ Localidad de Romang
Aniversario Romang @ Localidad de Romang
Abr 23 todo el día
Aniversario Romang @ Localidad de Romang
Esta localidad fue poblándose pautalinamente con la llegada de sus fundadores en 1873 y de algunas familias de colonos italianos, franceses, alemanes y principalmente suizos procedentes de las zonas de Helvecia y Esperanza. La zona[...]
Abr
27
Jue
todo el día Aniversario Reconquista @ Ciudad de Reconquista
Aniversario Reconquista @ Ciudad de Reconquista
Abr 27 todo el día
Aniversario Reconquista @ Ciudad de Reconquista
  En 1870 cuando Argentina se hallaba en pleno proceso de organización y modernización del Estado, superados los conflictos externos como la Guerra del Paraguay y las rebeliones internas, el Estado estuvo en condiciones de[...]
Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]