El dolor es inevitable, el sufrimiento optativo

Los contratiempos y los obstáculos no se pueden evitar en la vida, pero sí es posible enfrentar las situaciones de estrés para no prolongar el padecimiento.

Transformar el padecimiento en bienestar es algo que puede ejercitarse, gracias al autoconocimiento y a buscar recursos para gestionar el estrés.

En mi nuevo libro, “Estrés, sufrimiento y felicidad”, pongo en una hoja en blanco, solamente una frase que creo que tiene mucho valor, por eso la pongo. Es una frase de Siddharta Gautama, conocido como Buda.

Vamos a analizarla juntos porque a mi juicio, vale oro. El dolor, dice Buda, el dolor es inevitable, el sufrimiento optativo.

¿Qué quiere decir? Que el dolor es inevitable porque en la vida siempre habrá pérdidas. Como por ejemplo, personas que se alejen de nuestro entorno, desavenencias con amigos o compañeros de trabajo. También todos en algún momento de la vida podemos atravesar problemas emocionales, económicos, financieros. El fallecimientos de seres queridos o la pérdida de trabajo, también dilemas existenciales o cargas o traumas psicológicos.

En la vida hay dolor. Dice, el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es optativo. ¿Qué quiere decir? Si el dolor es inevitable, no puedo evitarlo, pero sí puedo evitar que se haga crónico en el tiempo, que se convierta en sufrimiento.

El estrés es un fenómeno normal que nos alcanza a todos. No existe la vida sin estrés, Esta idea puede resultar para algunos desagradable, pero es así: vivir implica necesariamente cierto nivel de estrés. Ahora cuando el padecimiento se extiende en el tiempo, y no podemos circunscribirlo a un episodio o experiencia, el estrés se convierte en agudo.

Por eso relaciono la palabra dolor al estrés agudo. Lo que daña realmente es el estrés crónico, el sufrimiento, la gota que horada la piedra, esa gota que cae continuamente, y termina siendo un agujero en el piso aunque se trate de una losa o un mármol, no importa. ¿Por qué? Porque se convirtió en dolor crónico, porque es sufrimiento.

“El dolor es inevitable, el sufrimiento es optativo”. ¿Qué quiere decir eso? Quiere decir otra cosa. Nos está estimulando.

Nos está provocando para que tomemos conciencia que de nosotros depende, de nuestro albedrío, de nuestra libertad, de lo que hacemos, depende que no hagamos que un dolor se mantenga en el tiempo dañándonos.

Por todo esto, y para alcanzar el bienestar emocional, convertir el dolor en sufrimiento en buena medida depende de nosotros y es eso lo que tenemos que evitar: eludir el estrés crónico provocado por la experiencia vinculada al sufrimiento.

 

* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.

 

Fuente: www.infobae.com

Deja una respuesta

20 − 8 =

Jun
18
Dom
todo el día Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
Jun 18 todo el día
Aniversario Malabrigo @ Ciudad de Malabrigo
A fines de junio de 1845, el militar unitario Juan Pablo López había invadido con sus tropas la ciudad de Santa Fe. En un solo mes reunió un importante botín por medio de «contribuciones forzosas».[...]
Jul
2
Dom
todo el día Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Jul 2 todo el día
Nuestra Señora del Huerto @ Malabrigo
Todos los 2 de julio, la Iglesia Católica conmemora el día de Nuestra Señora del Huerto. En 1493 se desato en la ciudad de Génova una gravísima epidemia de cólera, que llega a la ciudad[...]
Jul
3
Lun
todo el día Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Jul 3 todo el día
Aniversario Intiyaco @ Comuna de Intiyaco
Según los datos oficiales de la provincia, la localidad de Intiyaco fue fundada el 3 de julio 1892, mientras que la Comuna fue creada el 15 de Junio de 1984. El origen del nombre de[...]
Jul
14
Vie
todo el día Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
Jul 14 todo el día
Aniversario Ingeniero Chanourdie @ Comuna de Ingeniero Chanourdie
La localidad recuerda con su nombre a quien fuera Presidente del Ferrocarril Santa Fe, Ingeniero Chanourdie. La Comuna fue creada el 14 de Julio de 1951. No se conoce su fecha de fundación.
Jul
26
Mié
todo el día Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Jul 26 todo el día
Santa Ana y San Joaquín @ Santa Ana
Cada 26 de julio se celebra en la Iglesia Católica la fiesta de los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Ambos santos, llamados patronos de los abuelos, fueron personas[...]