El Boleto Educativo ya superó 300 mil usuarios y 5 millones de viajes

A tres meses y medio de su implementación, el Boleto Educativo 2024 beneficia a 302 mil estudiantes, docentes y asistentes escolares en la provincia de Santa Fe, permitiéndoles acceder a dos pasajes diarios gratuitos en el transporte público. Desde su lanzamiento, se han utilizado más de 5 millones de pasajes.

Este programa, impulsado por el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, busca facilitar el acceso a la educación en todos los niveles. Gustavo Puccini, titular de la cartera productiva, destacó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con la iniciativa, señalando que «en un contexto económico complejo, esta ayuda es fundamental para la trayectoria educativa de miles de santafesinos.»

Perfil de los usuarios y cifras clave

La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, proporcionó detalles sobre los beneficiarios: 189 mil utilizan el boleto urbano, casi 29 mil el interurbano y más de 85 mil combinan ambos. Un 60% reside en Rosario y Santa Fe, aunque el 80% de los usuarios se moviliza hacia estas ciudades desde otras localidades, destacándose que 170 mil personas tienen como destino Rosario y 77 mil la capital provincial.

Distribución de beneficiarios

El 85.02% de los usuarios del Boleto Educativo son estudiantes, el 11.97% docentes y el 3.01% asistentes escolares. Entre los docentes, 14.500 son de nivel primario, 12.800 de secundario y 3.400 de inicial. Los estudiantes universitarios son los más numerosos, con 101 mil inscritos, seguidos por 70 mil de nivel secundario, 41 mil de terciario, 37 mil de primario y 4.500 de nivel inicial.

Ghilotti enfatizó la importancia de la información para la planificación y evaluación de las políticas públicas: “Esta gestión debe caracterizarse por resolver problemas y tomar definiciones en base a datos concretos y seriamente elaborados.” Asimismo, aclaró que aunque el Boleto Educativo no es gratuito, ya que está sostenido por los santafesinos, es una obligación del Estado eliminar las barreras que impidan el acceso a la educación.

Inscripción abierta durante todo el año

El programa permite dos viajes diarios sin costo en transporte público para quienes residen a menos de 60 km de su establecimiento educativo y dos viajes mensuales para quienes viven a más de 60 km. La inscripción para el Boleto Educativo 2024 está abierta y puede realizarse a través de la app «Boleto Educativo» o en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo. Los beneficiarios incluyen alumnos y alumnas regulares de niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, así como docentes y asistentes escolares de toda la provincia. Quienes ya hayan tramitado el beneficio en 2023 deben reinscribirse este año.

Para consultas, se han habilitado tres puntos de atención: la Estación Terminal de Ómnibus en Santa Fe, la Estación Terminal en Rosario y la Unidad de Gestión SUBE en Reconquista. También se puede llamar al 0800 777 0801 de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

 

Fuente: Gobierno de Santa Fe.

Deja una respuesta