La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, resaltó la importancia de desarrollar políticas públicas adaptadas a la idiosincrasia de cada localidad. En su visita a Avellaneda, destacó el trabajo social que se lleva adelante en la ciudad y la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades a través de la gestión pública.
“Es fundamental estar en el territorio, escuchar las demandas y articular acciones con los gobiernos locales. En Avellaneda se viene realizando un gran trabajo en este sentido, y desde el ministerio acompañamos con diversos programas”, expresó Tejeda.
Entre las iniciativas implementadas, mencionó el Banco Solidario y la reciente finalización de la colonia de vacaciones del programa Actitud Verano, destinada a personas mayores. “Compartimos una jornada donde bailaron, cantaron y nos contaron los proyectos que llevan adelante. Son espacios esenciales que, sin el apoyo del Estado y la articulación con instituciones locales como el Club de Abuelos y la Municipalidad, no serían posibles”, afirmó.
En relación con el contexto económico y social, la ministra reconoció el aumento de la demanda en programas de asistencia alimentaria. Destacó que el gobierno provincial, bajo la conducción de Maximiliano Pullaro, destina $10.000 millones por mes a este servicio, sumando esfuerzos entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
«Instituciones que antes no solicitaban asistencia, como algunos clubes, hoy requieren apoyo para garantizar la copa de leche o la comida de los niños cuando viajan a competir. Esto demuestra la creciente necesidad, pero también la firme decisión del gobernador de asegurar que cada santafesino tenga un plato de comida», concluyó Tejeda.
Fuente: RegiónNet.