En conferencia de prensa el Intendente, Gonzalo Braidot, encabezó la presentación oficial del cronograma de actividades de una nueva edición de la Fiesta Provincial y Nacional del Algodón. Lo acompañaron Gustavo Vénica, Secretario de la Producción, y los integrantes de la Comisión Organizadora, Ever Catáneo y María Rosa Scarpín.
Durante el encuentro con los medios, Braidot destacó que “esta fiesta representa el gen, lo que somos, la identidad de nuestra ciudad. Tenemos la obligación de seguir llevándola adelante a lo largo del tiempo, porque no debemos perder el significado real que tuvo el algodón para forjar esta hermosa Avellaneda”.
En esa misma línea, Ever Catáneo subrayó la importancia de generar espacios para toda la comunidad, señalando que “la música, la gastronomía y las actividades permiten que cada uno se reconozca como parte de un legado: el de la tierra, el esfuerzo y el futuro compartido”.
A continuación, se dieron a conocer los detalles del cronograma de actividades previsto para esta edición.
Sábado 5 de abril de 2025
Centro Cultural Municipal
- 16.00 h – Clase magistral “Encuentro de fuelles” con Fabián García (bandoneonista de Bocha Sheridan)
- 21.00 h – Concierto homenaje al chamamé: Fabián García y Bruno Ortiz
Av. San Martín y Calle 14 (Patio de comidas)
- Música con “Club 40 Discoteka”
- Show en vivo de “Palo Santo” con lo mejor del rock nacional
Domingo 6 de abril de 2025
- 10.00 h – Misa en Acción de Gracias en el Templo Parroquial
- 11.00 h – Tradicional vermut en el “Bolicho de Raffin” (Calle 9 Nº 115)
Plaza 9 de Julio
- 18.10 h – Los Hermanos Almirón (Avellaneda) – Chamamé
- 19.00 h – Grito Chaqueño (Avellaneda) – Folclore
- 20.00 h – Acto protocolar
- 20.30 h – Quinan (Santa Fe) – Folclore
- 21.30 h – La Previa (Santa Fe) – Cumbia
Sábado 19 de abril de 2025
Paraje La Vertiente (predio rural detrás del Oratorio)
Concurso de cosecha manual del algodón
- 16.00 h – Inicio de inscripciones
- 17.00 h – Comienzo del concurso
Fuente: Gobierno de Avellaneda.